
10 consejos para el regreso a clases
Antes que todo me llamo Belén soy mamá de 3 niños y se lo que es el regreso a clases, el estress que genera, la angustía y desesperación.
Tal vez alguien pueda pensar que es una exageración, que porque tanto stress pero si no se planifica bien puede generar grandes traumas a los padres y niños.
Bueno para lograrlo te brindare mi experiencia, lo que a mi me ha resultado y por sobre todo como me he sentido a lo largo de los años.
Consejo nº1
Lo más importante es la compra d elos materiales, uniformes, mochilas, loncheras y todo lo que necesiten para el regreso a clases, esto suele los mas frustrante ya que es muy corto el tiempo entre navidad + vacaciones + regreso a clases, asique esto es importante planificarlo, para no sobre endeudarse y por sobre todo gastar de acuerdo al presupuesto.
Para no caer en caos y angustia te recomiendo antes que todo hacer una lista de todo lo que necesitas por cada hijo que ingresa a clases ya sea salacuna, jardin, colegio o universidad.
Te dejare una plantilla gratis descargable para que te sea mas rapido y cçomodo realizar esta labor.

Consejo nº2
Para organizarte, sólo imprime el planer y en cada recuadro pon el nombre de tu hijo y escribes todo lo que necesite, si no tienes ideas te dejare unas ideas de como lo hago yo.

Luego de escribir todo lo que necesitas, viene una misión super importante que es ver todo lo que sobro del año escolar 2023 como uniforme, zapatos, mochilas, loncheras, útiles y materiales varios.
Yo suelo guardar todo en una caja grande plástica así encuentro todo mas fácil.
En el caso del uniforme revisa el estado en que se encuentra, si esta roto, manchado o impecable, si tus hijos no tienen un crecimiento explosivo y pueden volver a usarlo pues bueno recicla, si no pueden usarlo puedes regalarlo o venderlo-
Sabiendo que te falta es mucho más fácil las compras, ya que según la urgencia puedes saber en que mes comprar.
Consejo nº 3
Luego de revisar todo lo que tienes en casa, verfica tu presupuesto, ya que es muy importante saber cuanto puedes gastar por cada item y así planificar tus compras.
Trata de comprar en efectivo lo que más pueda y no endeudarte.
Si no puedes trata de sacar el gasto en las menos cuotas posibles así no pagas tanto interés en la tarjeta de crédito.

Consejo nº 4
Algo que me ha funcionado mucho es tratar de gestionar las compras lo que más pueda sin tener que ir de manera prescencial.
Tal vez suene raro, osea como no ir al mall a comprar las cosas del colegio, jajaja antes jamás lo hubiera pensado, pero desde hace 2 años no voy de manera presencial a comprar ya que me genera mas gasto que ahorro.
Si como lo oyes, ir de compras genera más gasto ya que si vas en auto debes pagar bencina, tag, peajes, estacionamiento, comida.
Si vas en trasporte público claro ahorraras un poco más pero de todas formas deberas costear el pasaje y algun refresco o almuerzo.
Si vas con tus hijos deberas sumar ya sea algo de comer, helados o algo porque te lo pedirán, creeme despúes de 4 horas de compras te exigirán algo de comer o diversión.
Consejo nº5
Prioriza las compras, para esto luego de fijar tu presupuesto y de definir si comprarás online o prescencial deberás ver en cuantos días podrás comprar todo, si debes pedir algún tipo de permiso en el trabajo o si debes ir con tus hijos o puedes ir sola.
SI NO PUEDES COMPRAR ONLINE, TRATA DE IR DE COMPRAS SOLA
Consejo nº6
Cotiza antes de comprar, algo que me ayuda y es muy fácil de hacer es, dirigirte alguna pagina web de alguna tienda grande para realizar una compra fictisia y así sábras más o menos cuanto es lo que debes gastar.
Si quieres saber cuanto gastarás en útiles escolares una forma super fácil es buscar en al pagina del supermercado lider porque tienen los precios altiro, ten la lista escolar impresa y agrega al carrito de compra, sabras cuanto te saldría la lista escolar, hasta el uniforme puedes agregar y colaciones básicas para la primera semana de clases.
Esto también te servirá para saber si alguna tienda emprendeora o alguna libreria serca de tu hogar gestiona compras de listas escolar saber si estan a buen precio o mas costoso.
También podras cotizar algun emprendedor, librería, etc y saber que opción te acomoda más.
Si lo tuyo es ahorrar tiempo y dienro en zegama Grafica esta temporada estamos cotizandos listas completas escolares y hacemos las compras por ti, solo debes sacarle una foto a tu lista escolar y enviarnos una foto por WhatsApp.

Consejo nº7
No te sientas mal.
Si no puedes comprar a tus hijos los personajes que ellos quieren o no puedes dejar que ellos escojan porque tu presupuesto esta definido y acotado, te recomiendo comprar por internet y escojer todo tu, o mejor aun que alguien escoja por ti la lista asi no te estresas y ahorras, porque esa persona gestora (yo) no se distraera pensando en que lapiz comprar o cuaderno, si no que comprara segun tu criterio es decir, tu podras decirle comprar economico, comprar algunas marcas determinadas o bien comprar todo full personalizado.
No te limites, si tienes la opcion de personalizar todo te lor ecomiendo, te ahorras en estar marcando todo, forrando cuadernos o comprando forros de cada color.
Consejo nº8
Que no te falten las etiquetas!!!
Te acuerdas antes tu mamá raspaba el lápiz y escribía con un plumón o lápiz pasta cada cosa a mano ya que no exitía eso de comprar etiquetas.
Las más tecnológicas, hacian una hojita en máquina de escribir o en pc para luego imprimir, cortar y pegar con cinta adhesiva (scotch)
Hoy en día exitén múltiples formas de hacerlo, pero si o si debes marcar todo, aunque sea con plumón porque si no tu hijo el primer día de clases perderá todo y tendrás que volver a comprar porque algo que no tiene nombre no es de nadie.
No olvides marcar la ropa igual para que no pierdan nada o si lo hacen puedas recupar las cosas perdidas.
Consejo nº9
Luego de comprar revisar todo, comprar y marcar todo, viene planificar la entrada a clases, si los ira s adejar o iran en transporte escolar, si es asía segurate de contactar al responsable de la movilización con tiempo para que te planifiques bien con los horarios.
Consejo nº10
No te olvides de comprar cositas para las colaciones, por lo menos de la primera semana así si tienes niños pequeños que pueden llorar o necesitarte más puedas concentrarte en ellos y no te preocupes porque no tenías nada y mas encima deberás pasar algun negocio temprano a comprar algo rápido.
bonus track !!
repetirÁs esto ante un espejo 10 veces hasta memorizarlo
- NO ERES MALA MADRE
- NO ERES MALA MADRE POR NO PODER COMPRAR COSAS NUEVAS
- NO ERES MALA MADRE POR NO TENER SUFICIENTE DINERO
- NO ERES MALA MADRE POR HACERLOS USAR LA MOCHILA OTRO AÑO
- NO ERES MALA MADRE POR NO COMPRAR ZAPATOS NUEVOS
- NO ERES MALA MADRE POR NO COMPRAR PRODUCTOS DE MARCAS FAMOSAS
- NO ERES MALA MADRE POR NO COMPRAR COSAS DE MODA
- NO ERES MALA MADRE MUJER, ERES LA MEJOR MADRE DE TODAS, LA MEJOR QUE TUS HIJOS PUEDEN TENER.
Con mucho cariño y amor para ti .....
