Tipos de Impresión de fotografía

COMO SE IMPRIMEN LAS FOTOGRAFÍAS

Existen varios tipos de impresión de fotografías, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. Aquí tienes algunos de los más comunes:

Impresión de inyección de tinta: Utiliza tecnología de chorros de tinta para aplicar pequeñas gotas de tinta sobre el papel. Es versátil y puede producir colores vibrantes y detalles finos. Se utiliza ampliamente en impresoras domésticas y profesionales. Sin embargo, las impresiones pueden ser susceptibles a la decoloración con el tiempo si no se utilizan materiales de calidad y se almacenan adecuadamente, aquí influye 100% el tipo de papel que se utilice y si la stintas son originales o alternativas.


      Impresión láser:  Emplea un proceso de fusión de tóner sobre el papel mediante calor. Es rápido y adecuado para grandes volúmenes de impresión. Las impresiones láser tienden a ser resistentes al agua y menos propensas a desvanecerse que las impresiones de inyección de tinta. Es comúnmente utilizado en entornos comerciales y para impresiones de alta calidad, aquí no se utiliza papel fotográfico para la impresión si no que papel couché el que puede ser con acabado mate o brillante y al igual que el fotográfico los hay de diferentes gramajes, una muestra clara es la impresión de las revistas o los photobook.

            Impresión química (proceso de revelado): Se realiza mediante procesos químicos de revelado de imágenes fotográficas en papel fotográfico sensible a la luz. Puede ofrecer una calidad excepcional, con una gama tonal amplia y una reproducción precisa del color. Es comúnmente utilizado en laboratorios fotográficos profesionales y es imprescindible tener una cámara fotográfica con rollo, este es el gran problema, ya que hoy en día todas las cámaras son digital y los dispositivos de celular tambien asi que es algo que cada día va quedando abandonado.


            Impresión por sublimación: Utiliza un proceso en el cual por transferencia térmica se imprime la fotografía, es lo más parecido al revelado antiguo que se hace con químicos solo que aqui pasa por una impresora que ocupa un rollo de papel e imprime por transferencia de calor, lo que destaca a este tipo de impresión y la hace más duradera es que lleva una película de recubrimiento que hace que la fotografía dure más tiempo. Para realizar este tipo de impresión debes ir a un laboratorio fotográfico.


            Cada tipo de impresión tiene sus propias aplicaciones y ventajas, por lo que la elección del método adecuado dependerá de factores como el presupuesto, el propósito de la impresión y la calidad deseada.

            Yo te recomiendo siempre consultar antes de imprimir tus fotografías 3 cosas imprescindibles sobre todo si es a inyección de tinta.

            1.- Qué tipo de papel utiliza (preguntar gramos del papel)

            2.- Qué tipo de impresora utiliza (mientras más tintas o colores más tonalidades y nitidez tendrá la impresión)

            3.- Si utiliza tintas alternativas u originales en la impresión